- Landini cuenta con tractores para
todo tipo de trabajo, ya sea para grandes hectáreas de terreno como para
lugares de plantaciones de frutas que tienen zonas de acceso más estrechos.
- Los tractores pueden ser configurados
para utilizarse en lugares de alta o baja temperatura o en lugares de altura.
Con 135 años de experiencia, la
marca italiana de tractores Landini cuenta con todo el conocimiento necesario
para destacar en el mercado mundial. Reconocidos en Europa, sobretodo en la
zona central y el Mediterraneo, Landini apuesta ahora por mercados en
crecimiento, como el Perú y para esto se ha aliado con Derco Perú, quien a
través de Dercomaq, los representa desde hace dos años, conformando un equipo potente
que conjuga el mejor producto con el conocimiento del mercado nacional.
Landini no ha escatimado en su
apuesta por el mercado peruano, por eso cuenta con un portafolio de productos
bastante amplio en lo que es tractores agrícolas. Actualmente está presente con
tractores tradicionales que tienen una potencia desde los 60 hasta los 215 HP, además
de su reconocida línea de tractores fruteros con variadas opciones según el tipo
de cultivo que requiere trabajar cada cliente.
Gama de productos
La línea de tractores Landini
empieza con la serie Multifarm, de menor caballaje y con potencias desde los 69
a 85 HP. Luego sigue la serie Super, pensada en un agricultor que trabaja en
terrenos bastantes duros. El tractor es completamente mecánico, usa varillas en
el accionamiento de sus sistemas y sin cables. Se trata de un tractor más
robusto para soportar situaciones de trabajo más complejas.
Luego sigue la línea Powerfarm
con motores que van desde los 93 a 108 HP. Al igual que los Super también se
trata de tractores mecánicos, preparados para trabajos difíciles, aunque le
agregan aspectos de ergonomía y confort que los hacen más agradable de manejar
en largas jornadas de trabajo.
Por encima se encuentra la serie
Landpower con motores entre 133 y 160 HP, y la Serie 7, la más poderosa de la
marca con motores que llegan hasta los 215 HP. Estos tractores son ideales para
trabajar en grandes extensiones donde se cultivan alimentos de primera
necesidad (maíz, arroz, papa, entre otros). En estas circunstancias, se
requiere un motor más poderoso capaz de arrastrar un implemento más grande y
así avanzar grandes extensiones de terreno -4 a 5 hectáreas al día-. En la
costa donde existen proyectos de irrigación grandes con terrenos extensos, la tendencia
es contar con tractores de gran capacidad.
Pero lo que diferencia a Landini
y lo ha hecho reconocido en el mercado, es su exitosa línea Rex de tractores
fruteros con motores entre los 60 y 110 HP. En el Perú existen grandes
plantaciones de frutas como la uva, palto, arándanos, variedades de cítricos,
entre otros. Para trabajar en este tipo de cultivos se necesita tractores
estrechos y bajos pero de gran capacidad
y así cumplir con las labores de cultivo sin dañar las plantas.
Toda la línea de tractores Landini
es de fabricación italiana. Las líneas hasta 110 HP llevan motores Perkins que
son fabricados en Inglaterra. Mientras que las series Landpower y Serie 7
cuentan con motores de la marca FTP, fabricadas en Italia.
Para todo el Perú
El Perú es un país con una gran
variedad geográfica y los tractores Landini son capaces de adecuarse a
cualquier terreno, clima y altura donde les toque trabajar. Así nos lo explicó
Wilfredo Loayza, Gerente de la línea agrícola en Dercomaq Perú.
“El cliente podría requerir un tractor
con avances electrónicos, que Landini tiene para ofrecer, sin embargo, Dercomaq
Perú le pide a fabrica un equipo de otras características, es decir, un tractor
robusto con todo mecánico, que son muy apreciados por nuestros clientes, ya que
mientras más básico sea el tractor, más se adecua a las condiciones de nuestra
agricultura”, expresó Loayza.
Y es que un tractor normalmente
trabaja en zonas polvorientas, en temperaturas extremas, suelos toscos y
caminos afirmados. Los tractores Landini vienen preparados para esto y de
tratarse de una condición especial se puede pedir que se configure con detalles
específicos para cada cliente.
“En la costa donde existen
proyectos de irrigación grandes con terrenos extensos se requieren tractores
potentes de gran envergadura. En estos casos, sobretodo en el norte peruano,
donde hay altas temperaturas, los tractores vienen equipados con radiadores
mucho más grandes que permiten que la refrigeración del motor sea la correcta
para poder trabajar a una temperatura promedio de 100 grados centígrados que es
lo ideal”, indicó el especialista en la línea agrícola.
“Por el contrario, en la sierra
tenemos otro tipo de cultivos, como la quinua, trigo, cebada. Ahí los fundos
son más pequeños por lo que basta con un tractor de 90 a 100 HP. Sin embargo,
lo que van a requerir es tener cabina ya que muchas veces salen a trabajar con
temperaturas bajo cero”, aseguró Loayza dando a conocer que los productos
Landini se adecuan a cada realidad.
Cuestión de altura
Otro factor en el Perú es la
altura. Esta genera una disminución en la potencia de los vehículos por la
falta de oxígeno. Por esto, los motores Landini vienen con turbo para que así
puedan atrapar más aire y tener una correcta combustión.
Algo que reconocen y agradecen
los clientes de Landini es su calidad. Se trata de un tractor 100% italiano, que,
a diferencia de sus competidores, se preocupa de fabricar cada una de las
piezas importantes del tractor como el eje delantero y posterior, la
transmisión, cabina y mandos finales, los cuales sumados a la calidad de los
motores Perkins y FTP, un correcto ensamblaje y testeos de calidad aseguran un
producto final que se comportará correctamente en el trabajo de campo.